El demoledor retrato de lo que somos como individuos, a los ojos de un maestro en el desarrollo personal

“El individuo moderno se empeña en ser triunfador y no en ser una persona.”

Alexander Lowen
Miedo a la vida/Fear for life” 1980

Las palabras de su libro «Miedo a la vida” que a continuación puedes leer, del gran maestro y psicoterapeuta corporal Alexander Lowen están cargadas de sabiduría. Frente al mundo que nos ha tocado vivir, son una luz, un faro.

Compartimos aquí muy pocas de su introducción, y aún así tan llenas de lucidez y sentido común, con el deseo de que encuentres o refuercen tu guía de vida.

«Deseamos ser más vitales y sensibles, pero tenemos miedo.

Nuestro temor a la vida se evidencia en la forma en que nos mantenemos ocupados para no sentir, en que corremos para no enfrentarnos con nosotros mismos, o nos entregamos al alcohol o las drogas, para no sentir nuestro ser.

Deseamos ser más vitales y sensibles, pero tenemos miedo.

El demoledor retrato de lo que somos como individuos, a los ojos de un maestro en el desarrollo personalPorque tememos a la vida, intentamos controlarla o dominarla. […] El énfasis de nuestra cultura está puesto en la acción y en el éxito.

El individuo moderno se empeña en ser triunfador y no ser una buena persona.

Pertenece claramente a la «generación de la acción», cuyo lema es hacer más y sentir menos. Esta actitud caracteriza en gran parte a la sexualidad moderna: más acción y menos pasión.

Independientemente de lo bien que podamos actuar, en cuanto a personas somos un fracaso.

Creo que la mayoría de nosotros sentimos el fracaso en nosotros mismos. Somos vagamente conscientes del dolor, la angustia y la desesperación que subyacen en nuestro ser, pero estamos decididos a vencer nuestras debilidades, superar nuestros temores y eliminar nuestras preocupaciones.

Esta es la razón por la cual son tan populares los libros acerca del éxito personal. Por desgracia estos esfuerzos están destinados al fracaso.

Ser auténticamente una persona no es algo que se pueda lograr. No es una actuación. Exige poner freno a la actividad incesante y darse tiempo para respirar y sentir.

En el curso de este proceso, podemos experimentar dolor, pero si tenemos el valor de aceptarlo, también experimentaremos placer. Si podemos enfrentar nuestro vacío interior, lograremos plenitud, si podemos atravesar nuestra desesperación, descubriremos la alegría.

Y en este emprendimiento terapéutico necesitaremos ayuda.

Ser auténticamente una persona no es algo que se pueda lograr. No es una actuación. Exige poner freno a la actividad incesante y darse tiempo para respirar y sentir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.