Gestalt para artistas
Atención individual a los problemas vitales y vocacionales artísticos.


Vivir una vocación
Desde mi experiencia vital y profesional en las artes, como bailarín y actor, sé lo que es vivir nuestra vocación artística a menudo en la incertidumbre y fuera de tu zona de seguridad.
Incluso teniendo éxito, la exigencia de nuestra forma de vida, condiciona y limita nuestra capacidad para encontrar soluciones a los retos creativos y vitales.
¿Por qué para artistas?
Porque determinadas creencias, valores, bloqueos y comportamientos que atienden a la vocación o al ejercicio de lo artístico pueden ser difícilmente comprendidos en muchos otros procesos terapéuticos.
En primera persona he comprobado el alcance y dimensión que esta situación ha tenido en mi propio proceso.

Vivir una vocación
Desde mi experiencia vital y profesional en las artes, como bailarín y actor, sé lo que es vivir nuestra vocación artística a menudo en la incertidumbre y fuera de tu zona de seguridad.
Incluso teniendo éxito, la exigencia de nuestra forma de vida, condiciona y limita nuestra capacidad para encontrar soluciones a los retos creativos y vitales.
¿Por qué para artistas?
Porque determinadas creencias, valores, bloqueos y comportamientos que atienden a la vocación o al ejercicio de lo artístico pueden ser difícilmente comprendidos en muchos otros procesos terapéuticos.
En primera persona he comprobado el alcance y dimensión que esta situación ha tenido en mi propio proceso.
Un espacio para ti
Vas a encontrar un espacio de seguridad, confianza y confidencialidad donde mirar, desde otros ángulos, lo que supone vivir tu vocación y enfrentarte más plena y responsablemente a lo que haces, sientes y piensas.


Un espacio para ti
Vas a encontrar un espacio de seguridad, confianza y confidencialidad donde mirar, desde otros ángulos, lo que supone vivir tu vocación y enfrentarte más plena y responsablemente a lo que haces, sientes y piensas.
¿Cómo funciona la Gestalt?
La Gestalt, ante todo, cree que la calidad del encuentro del terapeuta con el cliente, es lo que permite un «proceso de reparación”. Su principio básico es el “darse cuenta” o “tomar conciencia”: despertarnos y hacer visible lo que antes estaba invisible de nuestra vida y nuestros funcionamientos. Y es, desde esta escucha interna donde, poco a poco como quitando capas, un guía, a través de su propio proceso de darse cuenta, puede facilitarte el tuyo.
¿Cuánto dura el proceso?
La duración del proceso es variable. Depende del grado de implicación en tu propio crecimiento. A medida que vayamos avanzando, evaluaremos juntos la necesidad de continuar o finalizar el proceso según tus habilidades, conflictos y deseo de transformación.
¿Cómo empezar?
Te invito a compartir una primera conversación sin compromiso para conocernos y ver la forma en la que puedo ayudarte. En ella valoraremos tu situación en función de tus circunstancias. Ni tus recursos de tiempo o económicos van a ser limitadores para ofrecerte ayuda.
TESTIMONIOS
Lo que dicen los artistas.
Conversamos cuando quieras…
Solicita una llamada o una cita online o presencial.