PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
DANZA

(Psm)*Psicología del movimiento

EL ASPECTO PSICOLÓGICO Y DRAMÁTICO DEL MOVIMIENTO.

(Psm)*Psicología del movimiento es una nueva perspectiva para la danza que atiende a lo psicológico y dramático (psicodramático) del movimiento. 

Conocer la expresión psicodramática, es entender el movimiento como un todo. Lo físico representado en lo externo y lo psicológico en lo interno, en ese ecosistema del que forman parte pensamientos, emociones, motivaciones e intuiciones.

PASOATRES pone éste valioso conocimiento al servicio de las necesidades particulares de los profesionales de la danza, en formaciones y asesoramiento adaptado para bailarinxs, coreógrafxs y compañías en la creación coreográfica.

El movimiento desde dentro

Comprender primero cómo estás tu como instrumento expresivo. Y después ver lo que te sucede mientras estás bailando y entender lo que quieres decir con esos movimientos. Pasar del cómo te mueves, a entender el para qué te mueves.

Entender el paso de baile como un lenguaje, con la necesidad expresar algo muy concreto, con el que darle sentido al movimiento desde dentro.

Estudiar la expresión dramática

La expresión dramática del movimiento se estudia. No es sólo un «don» que se tiene o no se tiene.

Es todo un proceso y abarca muchos e imprescindibles asuntos para los bailarines.

¿Por qué formarte en (Psm)*?

La expresión dramática puede trabajarse, ha de trabajarse.

Ir mas allá de la técnica y “bailar con mayor presencia escénica” es posible. Es lo que diferenciará al artista del futuro.

Programas de formación y asesoramiento

Los programas de formación en (Psm)* generan nuevas vías de crecimiento profesional en la compresión del movimiento dramático como intérprete, coreógrafx, maestrx o asesor/a coreográfico/a de éste nuevo territorio por explorar.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
DANZA

(Psm)*Psicología del movimiento

EL ASPECTO PSICOLÓGICO Y DRAMÁTICO DEL MOVIMIENTO.

(Psm)*Psicología del movimiento es una nueva perspectiva para la danza que atiende a lo psicológico y dramático (psicodramático) del movimiento. 

Conocer la expresión psicodramática, es entender el movimiento como un todo. Lo físico representado en lo externo y lo psicológico en lo interno, en ese ecosistema del que forman parte pensamientos, emociones, motivaciones e intuiciones.

PASOATRES pone éste valioso conocimiento al servicio de las necesidades particulares de los profesionales de la danza, en formaciones y asesoramiento adaptado para bailarinxs, coreógrafxs y compañías en la creación coreográfica.

El movimiento desde dentro

Comprender primero cómo estás tu como instrumento expresivo. Y después ver lo que te sucede mientras estás bailando y entender lo que quieres decir con esos movimientos. Pasar del cómo te mueves, a entender el para qué te mueves.

Entender el paso de baile como un lenguaje, con la necesidad expresar algo muy concreto, con el que darle sentido al movimiento desde dentro.

Estudiar la expresión dramática

La expresión dramática del movimiento se estudia. No es sólo un «don» que se tiene o no se tiene.

Es todo un proceso y abarca muchos e imprescindibles asuntos para los bailarines.

¿Por qué formarte en (Psm)*?

La expresión dramática puede trabajarse, ha de trabajarse.

Ir mas allá de la técnica y “bailar con mayor presencia escénica” es posible. Es lo que diferenciará al artista del futuro.

Programas de formación y asesoramiento

Los programas de formación en (Psm)* generan nuevas vías de crecimiento profesional en la compresión del movimiento dramático como intérprete, coreógrafx, maestrx o asesor/a coreográfico/a de éste nuevo territorio por explorar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.