Sobre mí

Mis raíces artísticas

Con el tiempo he comprendido que, a menudo, quienes nos dedicamos al arte buscamos llenar grandes vacíos interiores.

Leer más

Crecí en una familia donde el arte había sido más que una profesión, también un refugio frente al desarraigo que marcó tanto a la familia de mi madre como a la de mi padre.

 

Mi abuela materna fue quien más me crió y pasé largos periodos en soledad. Con el tiempo he comprendido que, a menudo, quienes nos dedicamos al arte buscamos llenar grandes vacíos interiores.

 

Aun así, mis padres me enseñaron a amar la disciplina y la pasión por el escenario, y gracias a ellos pude acceder a grandes compañías y vivir experiencias inolvidables.

El aprendizaje detrás del telón

Descubrí que el verdadero crecimiento no está solo en el aplauso, sino en el proceso de conocerse, cuestionarse y aceptarse.

Leer más

El arte me enseñó a superar límites, pero también a enfrentar miedos y dudas.

 

Descubrí que el verdadero crecimiento no está solo en el aplauso, sino en el proceso de conocerse, cuestionarse y aceptarse.

 

Viajar por el mundo, conocer otras culturas y trabajar en escenarios internacionales me enriqueció profundamente, ampliando mi visión y mi sensibilidad hacia la diversidad del ser humano y otros mundos y culturas. También de mi creatividad.

 

La enfermedad y posterior pérdida de mi padre marcaron un antes y un después en mi vida; su proceso fue un motor de transformación y búsqueda personal, que me impulsó a profundizar en el autoconocimiento y en el sentido de mi vocación.

Un nuevo camino

Tanto mi formación teatral como la de la Gestalt y el coaching ontológico, están marcados por el enfoque de la psicología humanista, que profundamente transformó mi manera de entender lo humano.

Leer más

Después de una profunda etapa de crisis personal, buscándome, encontré licenciándome en teatro e interpretación primero, y en Gestalt y coaching después, nuevas herramientas para comprenderme y también poder acompañar a otros.

 

Tanto mi formación teatral como la de la Gestalt y el coaching ontológico, están marcados por el enfoque de la psicología humanista, que profundamente transformó mi manera de entender lo humano.

 

Este enfoque me enseñó a mirar a cada persona en su totalidad, valorando la autenticidad, la libertad y el potencial de cada individuo.

 

El terminar estas formaciones, completó esta visión, permitiéndome ayudar a quienes buscan avanzar en el desarrollo personal y artístico.

Mi propósito hoy

Mi formación y experiencia artística, terapéutica y humanista, me permiten ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo.

Leer más

Acompaño a todo tipo de personas, y también a actores, bailarines y personas creativas a descubrir y potenciar su talento, superar retos y alcanzar sus objetivos.

 

Mi formación en coaching, junto con mi experiencia artística, terapéutica y humanista, me permite ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo.

 

Mi mayor satisfacción es ser útil a los demás, brindando apoyo real y accesible. Por eso, ofrezco servicios asequibles para la economía de la mayoría, convencido de que todos merecemos la oportunidad de crecer, brillar y superar nuestros propios límites.

Mis raíces artísticas

Con el tiempo he comprendido que, a menudo, quienes nos dedicamos al arte buscamos llenar grandes vacíos interiores.

Leer más

Crecí en una familia donde el arte había sido más que una profesión, también un refugio frente al desarraigo que marcó tanto a la familia de mi madre como a la de mi padre.

 

Mi abuela materna fue quien más me crió y pasé largos periodos en soledad. Con el tiempo he comprendido que, a menudo, quienes nos dedicamos al arte buscamos llenar grandes vacíos interiores.

 

Aun así, mis padres me enseñaron a amar la disciplina y la pasión por el escenario, y gracias a ellos pude acceder a grandes compañías y vivir experiencias inolvidables.

El aprendizaje detrás del telón

Descubrí que el verdadero crecimiento no está solo en el aplauso, sino en el proceso de conocerse, cuestionarse y aceptarse.

Leer más

El arte me enseñó a superar límites, pero también a enfrentar miedos y dudas.

 

Descubrí que el verdadero crecimiento no está solo en el aplauso, sino en el proceso de conocerse, cuestionarse y aceptarse.

 

Viajar por el mundo, conocer otras culturas y trabajar en escenarios internacionales me enriqueció profundamente, ampliando mi visión y mi sensibilidad hacia la diversidad del ser humano y otros mundos y culturas. También de mi creatividad.

 

La enfermedad y posterior pérdida de mi padre marcaron un antes y un después en mi vida; su proceso fue un motor de transformación y búsqueda personal, que me impulsó a profundizar en el autoconocimiento y en el sentido de mi vocación.

Un nuevo camino

Tanto mi formación teatral como la de la Gestalt y el coaching ontológico, están marcados por el enfoque de la psicología humanista, que profundamente transformó mi manera de entender lo humano.

Leer más

Después de una profunda etapa de crisis personal, buscándome, encontré licenciándome en teatro e interpretación primero, y en Gestalt y coaching después, nuevas herramientas para comprenderme y también poder acompañar a otros.

 

Tanto mi formación teatral como la de la Gestalt y el coaching ontológico, están marcados por el enfoque de la psicología humanista, que profundamente transformó mi manera de entender lo humano.

 

Este enfoque me enseñó a mirar a cada persona en su totalidad, valorando la autenticidad, la libertad y el potencial de cada individuo.

 

El terminar estas formaciones, completó esta visión, permitiéndome ayudar a quienes buscan avanzar en el desarrollo personal y artístico.

Mi propósito hoy

Mi formación y experiencia artística, terapéutica y humanista, me permiten ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo.

Leer más

Acompaño a todo tipo de personas, y también a actores, bailarines y personas creativas a descubrir y potenciar su talento, superar retos y alcanzar sus objetivos.

 

Mi formación en coaching, junto con mi experiencia artística, terapéutica y humanista, me permite ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo.

 

Mi mayor satisfacción es ser útil a los demás, brindando apoyo real y accesible. Por eso, ofrezco servicios asequibles para la economía de la mayoría, convencido de que todos merecemos la oportunidad de crecer, brillar y superar nuestros propios límites.

Mis raíces, mis razones

A continuación, comparto algunas fotos como homenaje a mis padres.

Leer más

Aquí encontrarás fotografías artísticas y personales de mis padres, Daniel Moya y María Medina, junto a otros grandes artistas y compañeros sobre el escenario y fuera de él. Estas imágenes no solo reflejan su talento, sino también el amor por el arte que me enseñaron, que ha indicado mi camino y vocación.

Cada foto es un testimonio de momentos únicos, de la entrega y pasión por las artes que me transmitieron. Este legado es la base de mi trabajo y mi inspiración en la búsqueda de conocerme mejor.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Sobre estas lineas, a la izquierda, Camarón, Paco de Lucía, Rancapino, Pepin Salazar y un chófer. Agachados, Daniel Moya (izda.) y Emilio de Diego.

SENSIBILIDAD Y HUMANIDAD

Daniel Moya

Leer más

Mi padre, fue una persona capaz de tender puentes entre mundos muy distintos. Era amigo de todos: de tener amistad con grandes artistas como Paco de Lucía, Antonio Gades o Joan Manuel Serrat, hasta compartir momentos y amistad con la persona más sencilla.

Su generosidad y cercanía hacían que cualquiera, sin importar su historia o procedencia, se sintiera a gusto a su lado.

Como artista fue el guitarrista personal de Antonio Gades durante muchos años, trabajando en escenarios por todo el mundo incluso dando conciertos con orquestas.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

La famosa “Farruca” de Antonio Gades (mi padre en el centro)

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Foto en un ensayo de la Compañía de Gades en 1970. Entre otros, Cristina Hoyos (en el centro), el gran cantaor Juan Peña «El Lebrijano» (en el extremo dcho de pie), junto al gran bailaor Alejandro Vega y mi tío Quique Esteve. También (en el extremo izq de pie), Rafael Salazar «Caldera de Salamanca», hermano de Rafael Farina. Abajo, Juan Antonio Jimenez, pareja artística y personal de Cristina Hoyos (en cuclillas), junto Antonio Gades sentado en el centro (con calzado de jota aragonesa) y a continuación (en cuclillas por orden) sus guitarristas, Pepin Salazar, Emilio de Diego y mi padre Daniel Moya.

SENSIBILIDAD Y HUMANIDAD

Daniel Moya

Leer más

Mi padre, fue una persona capaz de tender puentes entre mundos muy distintos. Era amigo de todos: de tener amistad con grandes artistas como Paco de Lucía, Antonio Gades o Joan Manuel Serrat, hasta compartir momentos y amistad con la persona más sencilla.

Su generosidad y cercanía hacían que cualquiera, sin importar su historia o procedencia, se sintiera a gusto a su lado.

Como artista fue el guitarrista personal de Antonio Gades durante muchos años, trabajando en escenarios por todo el mundo incluso dando conciertos con orquestas.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Sobre estas lineas, a la izquierda, Camarón, Paco de Lucía, Rancapino, Pepin Salazar y un chófer. Agachados, Daniel Moya (izda.) y Emilio de Diego.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

La famosa “Farruca” de Antonio Gades (mi padre en el centro)

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Foto en un ensayo de la Compañía de Gades en 1970. Entre otros, Cristina Hoyos (en el centro), el gran cantaor Juan Peña «El Lebrijano» (en el extremo dcho de pie), junto al gran bailaor Alejandro Vega y mi tío Quique Esteve. También (en el extremo izq de pie), Rafael Salazar «Caldera de Salamanca», hermano de Rafael Farina. Abajo, Juan Antonio Jimenez, pareja artística y personal de Cristina Hoyos (en cuclillas), junto Antonio Gades sentado en el centro (con calzado de jota aragonesa) y a continuación (en cuclillas por orden) sus guitarristas, Pepin Salazar, Emilio de Diego y mi padre Daniel Moya.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Cartel de la película.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
Reproducir vídeo

Mi padre, a la guitarra, junto al gran genio innovador del flamenco, Vicente Escudero. Escena de la película “Con el viento solano” (1966), dirigida por Mario Camus y protagonizada por Antonio Gades.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
Reproducir vídeo

Programa de TVE “Galas del sábado” sobre Antonio Gades, bailando “Mirabrás”. Al cante el lebrijano y a la guitarra Emilio de Diego, Daniel Moya y Pepín Salazar.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
TRABAJO Y CONSTANCIA

María Medina

Leer más

Mi madre, gran amante del flamenco, empezó desde muy niña, y ya con cinco años hacía pequeñas galas y bailaba con guitarrista. Con apenas 15 años era bailarina de Concha Piquer. Su tenacidad y constancia por el trabajo la hicieron recorrer el mundo en una época, donde solo pocos podían viajar.

 

Formó parte de compañías de grandes artistas de la época como las de Concha Piquer, Pilar López, hermana de la Argentinita (donde conoció a mi padre), Rosario, Rosa Durán, Antonio Gades y Antonio Vargas.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

Festival Internacional de Santander (1958). Mi madre (a la derecha del todo) entre bambalinas junto a Carmen Amaya (centro) y otras bailarinas.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal

En la foto, la Compañía con Antonio Gades y Miguel Gila en el centro, abajo. Curra Jimenez, los Polacos y mis padres, en el extremo derecho, de pie, entre otros.

PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
PASOATRES. Danza, Teatro y Crecimiento Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.